LA ECONOMÍA COLOMBIANA Y LA ECONOMÍA MUNDIAL 1950-2017

LA ECONOMÍA COLOMBIANA Y LA ECONOMÍA MUNDIAL 1950-2017

ECHEVERRÍA, LUIS GARCÍA

$ 75,000.00
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Materia
Economía
ISBN:
978-958-781-361-6
Páginas:
576
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGAgotado
$ 75,000.00
Añadir a favoritos

La economía colombiana y la economía mundial responde con rigor a grandes interrogantes del entorno socioeconómico colombiano de las últimas siete décadas, por ejemplo: ¿qué eventos históricos externos y domésticos condicionaron la actividad económica, el desempleo, la inflación y los desequilibrios externos? ¿Cuál ha sido la incidencia de las políticas del Banco de la República, los gobiernos y los organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional? ¿Cómo se han generado y resuelto las crisis económicas nacionales y globales? ¿Qué papel han tenido la Violencia, el narcotráfico y las diversas insurgencias en la economía nacional? ¿Cómo han evolucionado el bienestar, la equidad y los factores de crecimiento?

Para abordar estos interrogantes, el análisis combina la teoría económica y la historia socioeconómica, apoyadas en evidencia empírica cualitativa y cuantitativa, desde la era del café en los años cincuenta hasta la era del petróleo en el siglo XXI, pasando por los auges y las sequías de capitales externos, el sistema de valor constante (UPAC), el narcotráfico, la apertura económica, la gran crisis del fin del siglo xx, el fenómeno chino y las crisis de la economía global, entre otros. El resultado no es una simple narrativa de hechos, sino un análisis de la interacción de determinantes económicos, sociales e institucionales para explicar tanto los resultados de cada periodo como las tendencias de largo plazo. Esta obra no solo está dirigida a estudiosos de la economía, sino a lectores de otras disciplinas que buscan enlaces con la economía.

Artículos relacionados

  • FARMACONOMÍA
    DEARDEN, NICK
    En Farmaconomía, el periodista Nick Dearden cuenta su investigación que le hizo darse cuenta del modo en que producimos nuestros medicamentos y descubre que las grandes farmacéuticas nos están fallando, con consecuencias catastróficas.A esas grandes empresas les interesan más los beneficios que la salud. Eso quedó claro cuando los gobiernos se apresuraron a producir vacunas dur...
    En stock

    $ 124,900.00

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ALEX
    El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso el debate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino que requiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en el juicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fundamental de la persona, pero hay otros en los que se usa para ata...
    En stock

    $ 77,000.00

  • EL CONTINENTE DE LOS PAISES RESIGNADOS
    MAC MASTER, BRUCE
    Bruce MacMaster es el presidente de la ANDI. Es uno de los economistas más agudos que tiene el Colombia.  Un análisis muy interesante sobre el desarrollo, la probreza y la desigualdad. Temas candentes de actualidad en la región.  ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL ESTADO EMPRENDEDOR
    MAZZUCATO, MARIANA
    Uno de los libros de economía más importantes de las últimas décadas, un llamamiento a transformar nuestra visión del EstadoSuele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado -ese ente anquilosado- debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta es...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA GRAN BRECHA
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    La gran brecha proporciona un análisis comparativo enormemente útil de cómo se gestiona la desigualdad en distintos países, y propone una serie de reformas capaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad.Este libro incluye sus textos más polémicos e influyentes, como el ensayo que dio al movimiento Occupy su lema "Somos el 99 por ciento", así c...
    En stock

    $ 57,000.00

  • CAPITAL E IDEOLOGIA
    ALET, CLAIRE / BENJAMIN, ADAM
    ¿De dónde vienen las desigualdades y por qué persisten? Para responder a estas preguntas, el renombrado economista Thomas Piketty condujo una investigación histórica minuciosa que culminó en su monumental Capital e ideología. Ahora, la periodista económica Claire Alet y el dibujante Benjamin Adam traen la adaptación al cómic del bestseller de Piketty. En esta versión gráfica te...
    En stock

    $ 99,000.00