FARMACONOMÍA

FARMACONOMÍA

CÓMO LAS GRANDES FARMACÉUTICAS CONTRIBUYEN AL DETERIORO DE LA SALUD GLOBAL

DEARDEN, NICK

$ 124,900.00
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2024
Materia
Economía
ISBN:
978-84-10107-68-7
Páginas:
380
Idioma:
Español
Traducción:
PÉREZ DE VILLAR HERRANZ, AMELIA
Colección:
Ensayo

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGEn Stock
$ 124,900.00
Añadir a favoritos

En Farmaconomía, el periodista Nick Dearden cuenta su investigación que le hizo darse cuenta del modo en que producimos nuestros medicamentos y descubre que las grandes farmacéuticas nos están fallando, con consecuencias catastróficas.

A esas grandes empresas les interesan más los beneficios que la salud. Eso quedó claro cuando los gobiernos se apresuraron a producir vacunas durante la pandemia de COVID-19. Detrás de los tan cacareados avances científicos, realizados sobre todo con fondos públicos, las grandes empresas encontraron nuevas formas de sacar miles de millones más a los gobiernos de Occidente mientras abandonaban al Sur Global. Pero este es sólo un episodio reciente de una larga historia de financiarización de la medicina: desde la rapaz comercialización por Purdue del OxyContin, altamente adictivo, pasando por la subida de precios que hizo Martin Shkreli de un medicamento que salva vidas, hasta los 4,5 millones de sudafricanos privados innecesariamente de medicación contra el VIH/sida.

Desde la década de 1990, las grandes farmacéuticas han hecho todo lo posible por proteger su propiedad mediante el sistema de patentes. Como resultado, el negocio no se ha centrado en la investigación de nuevos medicamentos, sino en la creación de monopolios. Este sistema ha contribuido a reestructurar nuestra economía, alejándola de la invención y la producción para beneficiar a los mercados financieros. Ha modificado radicalmente la relación entre países ricos y pobres, ya que el acceso a nuevos medicamentos y el permiso para fabricarlos se vigilan sin piedad. En respuesta, Dearden ofrece una vía hacia un sistema más justo y seguro para todos.

Artículos relacionados

  • LOS COLOMBIANOS SOMOS ASÍ
    LORA, EDUARDO
    En Los colombianos somos así, el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad, basada en las estadísticas más actuales y precisas disponibles.Con su estilo claro y un enfoque innovador, el autor desglosa complejas cifras y e...
    En stock

    $ 62,000.00

  • LA PERVERSIÓN DEL ANONIMATO
    GRIJELMO, ALEX
    El anonimato es imprescindible en unas ocasiones, y deplorable en otras. Por eso el debate sobre su amparo o proscripción no se puede resolver de un plumazo, sino que requiere detenimiento en la exposición, sosiego en el análisis y comedimiento en el juicio. Hay casos en los que debe protegerse como un derecho fundamental de la persona, pero hay otros en los que se usa para ata...
    En stock

    $ 77,000.00

  • EL CONTINENTE DE LOS PAISES RESIGNADOS
    MAC MASTER, BRUCE
    Bruce MacMaster es el presidente de la ANDI. Es uno de los economistas más agudos que tiene el Colombia.  Un análisis muy interesante sobre el desarrollo, la probreza y la desigualdad. Temas candentes de actualidad en la región.  ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL ESTADO EMPRENDEDOR
    MAZZUCATO, MARIANA
    Uno de los libros de economía más importantes de las últimas décadas, un llamamiento a transformar nuestra visión del EstadoSuele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado -ese ente anquilosado- debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta es...
    En stock

    $ 65,000.00

  • DE ZARA AL CIELO
    SALGADO, JESÚS
    ¿Cómo y porqué ha colocado Amancio Ortega a su hija como reina del nuevo escaparate de Inditex? ¿Quiénes son y cuánto recibirán los herederos de su fortuna? ¿Cómo ha diseñado el reparto de la misma para evitar conflictos familiares? ¿Superará Inditex el trago que supone la transmisión de la propiedad a los herederos?Tras construir Zara desde cero y abrazar un éxito empresarial ...
    En stock

    $ 135,000.00

  • LA GRAN BRECHA
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    La gran brecha proporciona un análisis comparativo enormemente útil de cómo se gestiona la desigualdad en distintos países, y propone una serie de reformas capaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad.Este libro incluye sus textos más polémicos e influyentes, como el ensayo que dio al movimiento Occupy su lema "Somos el 99 por ciento", así c...
    En stock

    $ 57,000.00