Las tres principales novelas de Antonio Di Benedetto, Zama, El silenciero y Los suicidas, en razn? de la unidad estils?tica y temt`ica que las rige, forman una especie de triloga? y digm`oslo desde ya, para que quede claro de una vez por todas, constituyen uno de los momentos culminantes de la narrativa en lengua castellana de nuestro siglo. En la literatura argentina, Di Benedetto es uno de los pocos escritores que ha sabido elaborar un estilo propio, fundado en la exactitud y en la economa? y que a pesar de su laconismo y de su aparente pobreza, se modula en muchos matices, coloquiales o reflexivos, descriptivos o lr?icos, y es de una eficacia sorprendente. De sus construcciones novels?ticas, el capricho est `desterrado. Su arte sutil va descartando con mano segura las escorias retr?icas para concentrarse en lo esencial. Del abandono cs?mico de Zama al inventario metd?ico de las circunstancias y de las razones que pueden legitimar el suicidio, el hombre de Di Benedetto vive acorralado por el ruido destructor del mundo.