EL TRANSFORMISMO EN EL CARIBE COLOMBIANO

EL TRANSFORMISMO EN EL CARIBE COLOMBIANO

EDITORIAL LA IGUANA CIEGA

$ 45,000.00
Editorial:
EDITORIAL LA IGUANA CIEGA
Materia
Antropología
ISBN:
978-958-56180-8-4
Páginas:
220
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileEn Stock
  • ZonaGEn Stock
$ 45,000.00
Añadir a favoritos

Fiel a su vocación de divulgar obras que contribuyan a la construcción de la identidad caribe, la Editorial La Iguana Ciega nos ofrece un trabajo investigativo que desarrolla un tema apasionante y poco estudiado en Colombia: el transformismo presente en las danzas y rituales mágico-religiosos que se encuentran dispersos en la geografía de la Costa Atlántica, muchos de los cuales forman parte importante del repertorio tradicional de la gran fiesta del carnaval; como en las danzas del Torito, Congo Grande de Barranquilla, Son de Negro, Farotas, Mojigangas y las Pilanderas, entre otras.



Esta investigación rastrea no sólo los aspectos formales externos de dichas manifestaciones, sino sus contenidos antropológicos y filosóficos subyacentes.



Para poner en contexto este tema, resultó necesario un trabajo de campo en el que se escuchó el concepto de los investigadores y la narración de lo vivido por quienes han utilizado el travestismo como argumento para participar en actividades culturales y religiosas.



Más allá de la finalidad burlesca y de la crítica contestataria que animan las danzas transformistas, hay en ellas una reflexión filosófica profunda sobre la sinrazón de la condición humana y de la vida misma. Que es, por cierto, el fondo esencial de las festividades carnestoléndicas: el carnaval es locura con sentido.

Artículos relacionados

  • INVESTIGAR CON LA NATURALEZA, REEXISTIR CON EL TERRITORIO
    SEBASTIÁN LEVALLE
    Los investigadores del pueblo nasa no investigan sobre la naturaleza sino con la naturaleza: ella los impulsa a investigar para defender el territorio. Aquí, la naturaleza no es un objeto de estudio como en la biología, la quí- mica o la física. Tampoco se concibe a la sociedad como lo opuesto de la naturaleza, como lo hace la sociología o la antropología. Entonces, ¿qué es lo ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • EL ESPÍRITU DE LA FLORESTA
    ALBERT, BRUCE / KOPENAWA, DAVI
    Los yanomami, uno de los pueblos indígenas de laAmazonia, habitan la zona a ambos lados de la frontera entreBrasil y Venezuela. Hoy es un territorio devastado por laminería ilegal, la indiferencia estatal y las enfermedades quelos llevan a vivir situaciones de explotación y violencia.Durante más de cuarenta años, el antropólogo BruceAlbert y el líder yanomami Davi Kopenawa cons...
    En stock

    $ 112,000.00

  • LAS DROGAS SAGRADAS EN LA ANTIGUEDAD
    GONZÁLEZ WAGNER, CARLOS
    Chamanes, héroes, dioses, licántropos, hechiceros, rituales, mitos... A lo largo de la historia, muchas son las manifestaciones de la utilización, junto con otros métodos, de sustancias psicotrópicas o enteogénicas a fin de inducir estados que posibilitaban conocimientos o experiencias imposibles de adquirir de otras maneras. Síntesis de largos años de estudio e investigación, ...
    En stock

    $ 138,900.00

  • HISTORIA DE LA HECHICERÍA Y DE LAS BRUJAS
    BONILLA GARCÍA, LUIS
    El mundo sobrenatural forma parte de lo cotidiano por muy racionales y escépticos que pretendamos ser, puesto que no sólo siguen activas creencias y prácticas, sino que forman parte de nuestra cultura y de nuestra historia. "Historia de la hechicería y de las brujas" nos presenta a hechiceros y brujas de todas las latitudes y épocas, pero también de su impacto en las sociedades...
    En stock

    $ 142,000.00

  • LOS NO LUGARES
    AUGE, MARC
    Los no lugares no existían en el pasado. Son espacios propiamente contemporáneos de confluencia anónimos, donde personas en tránsito deben instalarse durante algún tiempo de espera, sea a la salida del avión, del tren o del metro que ha de llegar. Apenas permiten un furtivo cruce de miradas entre personas que nunca más se encontrarán. Los no lugares convierten a los ciudadanos ...
    En stock

    $ 73,000.00

  • ANTROPOLOGIA Y POLITICA
    GELLNER, ERNEST
    Esta es una de las últimas obras en vida del filósofo y antropólogo Ernest Gellner: una selección de ensayos en los que el autor expone la relación intrínseca entre antropología y política desde diferentes ángulos. Por un lado, encontramos aquellos artículos que enfrentan a la propia disciplina antropológica con sus sesgos políticos, desde James Frazer hasta Clifford Geertz, pa...
    En stock

    $ 127,000.00

Otros libros del autor

  • PEÑALOZA EN TONO MAYOR
    EDITORIAL LA IGUANA CIEGA
    Un interesante trabajo sobre la grandeza musical y las innovaciones al folclor de Antonio María Peñaloza, músico exigente, innovador. Su amplia labor de ejecutante de la trompeta y arreglista ocupó todoslos espectros: desde formaciones sinfónicas con repertorio clásico, pasando por bandas de jazz y orquestas, hasta grupos folclóricos tradicionales, considerado uno de los pioner...
    En stock

    $ 30,000.00