DIALÉCTICA DE LA NATURALEZA

DIALÉCTICA DE LA NATURALEZA

ENGELS, FRIEDRICH

$ 107,000.00
Editorial:
AKAL
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-460-4451-2
Páginas:
328
Idioma:
Español
Cubierta:
Tapa Blanda con Solapas

Disponibilidad:

  • Av.ChileAgotado
  • ZonaGEn Stock
$ 107,000.00
Añadir a favoritos

Cuando reflexionamos acerca de los orígenes del marxismo en seguida pensamos, con toda razón, en la filosofía alemana, en la economía política inglesa y en el socialismo y las corrientes políticas francesas, elementos todos ellos fundamentales en la gestación del socialismo científico.
Sin embargo, Marx y Engels no sólo asistieron a revoluciones políticas a lo largo de su vida; durante el siglo XIX el progreso científico y tecnológico alumbró asimismo conquistas equiparables en el campo de las ciencias naturales: el nacimiento de la química moderna, la teoría evolucionista de Darwin, el descubrimiento por Pasteur y otros de todo un mundo microbiano... se volvía, pues, indispensable elaborar, a la luz del carácter dialéctico de los nuevos datos obtenidos por las ciencias naturales, una concepción materialista dialéctica de la naturaleza que asumiera tales logros y, absorto como estaba Marx en la redacción de El capital, le tocó a Engels afrontar semejante reto. Y así, fue él quien, en Dialéctica de la naturaleza, elaboró los postulados fundamentales sobre materia y movimiento, demostrando que «las leyes dialécticas son leyes reales del desarrollo de la naturaleza, y, por lo tanto, también resultan válidas para las ciencias naturales teóricas».
En polémica contra las diversas tendencias anticientíficas vigentes entre los hombres de ciencia de la época, impregnados de las concepciones propias de la ideología dominante –materialismo vulgar, metafísica, idealismo, agnosticismo, mecanicismo, espiritualismo–, Engels interpreta de manera nueva las conquistas más importantes de las ciencias naturales. Al hacerlo, aborda problemas y categorías de la dialéctica, tales como causalidad, necesidad y casualidad; clasificación de las formas de juicio; relación entre inducción y deducción; función de las hipótesis y muchos otros. En esta obra precursora, Engels formula, además, la teoría definitiva sobre el papel del trabajo en el proceso de hominización, y de la práctica y la producción en el desarrollo de la ciencia.

Artículos relacionados

  • BREVIARIO DE PODREDUMBRE
    CIORAN, E.M.
    Taurus recupera Breviario de podredumbre, primer libro que Cioran escribió en francés y uno de los textos más representativos de su obra. Entre la resignación y la rabia, es un libro con propiedades tonificantes. Mientras que su repercusión inicial se limitó a un pequeño círculo de críticos, pronto pasó a convertirse en libro de culto y, finalmente, en uno de los más citados.«E...
    En stock

    $ 59,000.00

  • ÉTICA PARA AMADOR
    SAVATER, FERNANDO
    Este libro -advierte el autor- no es un manual de ética para alumnos de bachillerato. No contiene información sobre los más destacados autores y más importantes movimientos de la teoría moral a lo largo de la historia...Este libro no es más que eso, sólo un libro. Personal y subjetivo, como la relación que une a un padre con su hijo; pero por eso mismo universal como la relació...
    En stock

    $ 35,000.00

  • LA REPETICIÓN : TEMOR Y TEMBLOR : ESCRITOS 4-1
    KIERKEGAARD, SOREN
    Traducción de Darío González, Óscar ParceroLos dos escritos aquí reunidos, publicados el mismo día de 1843 con pseudónimos distintos, son una expresión acabada del genio literario y filosófico de Kierkegaard. La repetición, firmada por Constantino Constantius, da cuenta de la tentativa aludida en su subtítulo: «Un ensayo de psicología experimental». Mediante la forma narrativa,...
    En stock

    $ 134,000.00

  • TIEMPO DE MAGOS
    EILENBERGER, WOLFRAM
    Estamos en 1919. La guerra acaba de terminar. «El doctor Benjamin huye de su padre, el subteniente Wittgenstein comete un suicidio económico, el profesor auxiliar Heidegger abandona la fe y monsieur Cassirer trabaja en el tranvía para inspirarse.» Comienza una década de creatividad excepcional que cambiará para siempre el rumbo de las ideas en Europa. Los años veinte del siglo ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • ÉTICA PARA CADA DÍA
    CICERÓN, MARCO TULIO
    Consejos milenarios basados en la experiencia y el sentido común para enfrentarnos a los dilemas morales de hoy.Reconocido universalmente como uno de los autores más importantes de la historia romana, Cicerón era también un brillante orador que quiso ofrecer a sus contemporáneos una guía de conducta para los tiempos difíciles y cambiantes del mundo en el que vivían. Su objetivo...
    En stock

    $ 42,000.00

  • INFORMACIÓN Y SIGNIFICADO
    ANTA, JAVIER
    Esta obra constituye una de las primeras introducciones a la nueva rama de la filosofía centrada en aplicar conceptos de información para afrontar problemas ontológicos, epistemológicos y éticos.Liderada por el filósofo italo-británico Luciano Floridi, la filosofía de la información ha surgido en las últimas décadas como un intento de incorporar los efectos de la revolución dig...
    En stock

    $ 100,000.00

Otros libros del autor

  • EL ORIGEN DE LA FAMILIA, DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y DEL ESTADO
    ENGELS, FRIEDRICH
    Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la sociedad industrializada, Engels decidió escribir esta obra para mostrar la validez de las tesis del materialismo histórico a la hora de explicar las transformaciones sufridas en el tiempo por las distintas sociedades en todo el mu...
    Agotado

    $ 67,000.00